Mostrando entradas con la etiqueta rehabilitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rehabilitación. Mostrar todas las entradas

16 feb 2012

Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial

Nuevo proyecto y reto en el estudio. Rehabilitación y reforma del local para conseguir un centro confortable y seguro en la localidad.

Dejamos las imágenes del estado actual que nos encontramos, e iremos actualizando las intervenciones. Lo importante como se ven en este caso, es asegurar primeramente esa estructura, e intervenir para que esos movimientos diferenciales cesen.





4 may 2011

- Rehabilitaciones

Como comentamos en la entrada anterior de éste tema, la rehabilitación es una de las bases de la Arquitectura Sostenible, no hay que construir lo que ya existe, y se disminuyen la cantidad de residuos de construcción evitando demoliciones masivas.

También es cierto que el estado de los edificios/viviendas/naves/industrias... que nos encontramos, no siempre es el más idóneo. La madera es un buen elemento, pero como elemento natural, sin tratamiento ni mantenimiento, envejece perdiendo sus propiedades. Al igual ocurre con el Adobe, es resistente, pero con el tiempo, la humedad, y sobretodo el movimiento de las obras, poco a poco va atacándolo perdiendo sus cualidades estructurales.

Ésto es un dato importantísimo en el proceso de proyecto, la estructura dañada funciona con unos esfuerzos, que aunque no elevados, soportan el conjunto, el eliminar esos esfuerzos hace que la parte que "trabajaba" de una determinada forma, empiece a soportar esfuerzos nuevos en distintos puntos de la estructura, produciendo "el colapso" del conjunto. Por ello, hay que ir manteniendo esas bases, e ir sustituyendo poco a poco con los "nuevos" elementos.


 Otro de los aspectos que nos llaman mucho la atención en estas obras, es ver la sección de los muros y forjados antiguos. El impresionante el dimensionado de los mismos, ya que encontramos habitualmente muros de carga con anchos de más de 1 metro, en contraposición con los forjados, que apenas consiguen llegar  a los 18 cm en su mayor dimensión. Muchas veces parece increible que alguien pudiese habitar esas estancias durante tantos años, y que nunca haya ocurrido nada.