Cifras alcanzadas a sistemas de climatización Aire-Tierra, cubierta vegetal, uso de vegetación y ventilación natural, galerías y chimeneas solares, y un especial cuidado en el tratamiento de fachadas especializadas.
Respecto a los sitemas activos, encontramos claderas centralizadas, paneles termosolares y fotovoltaicos que suponen un ahorro del 50 % en emisiones de CO2 y de energía fósil consumida que una instalación convencional, según RITE.
La belleza nace de la reactividad de la forma en relación a los fenómenos cambiantes de la naturaleza.
El edificio también lo describen como: "El edificio que seguiría con su forma al sol en su movimiento por el cielo... "
El edificio aprovecha al máximo los recursos, inclusive su propia sombra, que refrigera el conjunto. La evaporación del agua, la aplicación de chimeneas solares, generación de espacios públicos de relación... un ejemplo a seguir en temas de sostenibilidad, ejemplo incluso, comprobado y analizado por la universidad de Madrid con datos reales, palpables, y que han comparado uno a uno con los originales de proyecto destacando los aspectos básicos, los prodecimientos seguidos, y la mejora de los mismos en futuros proyectos. Se trata de un edificio pionero en muchos de sus parámetros.